

Escuela de Danza Sensual Consciente®

Diploma en Sensual Dance Performance
Formación en Danza, Sensualidad y Presencia Escénica​
Certificado por la Escuela de Danza Sensual Consciente ® DSC
​
La Formación en Sensual Dance Performance está dirigida a mujeres que desean explorar y desarrollar su dimensión escénica desde el lenguaje de la sensualidad. Pensada tanto para quienes se inician como performers sensuales y/o eróticas, como para quienes buscan ampliar sus recursos técnicos, expresivos y compositivos desde una perspectiva somática.
Este recorrido está orientado a un público amateur que desea bailar mejor, sentirse mejor consigo misma y construir una relación más consciente entre cuerpo, emoción y movimiento.
​
El programa se estructura bajo el sistema Danza Sensual Consciente® (DSC), integrando técnica, presencia, composición y trabajo performativo, con un enfoque pedagógico progresivo que acompaña los procesos corporales, emocionales y creativos de las bailarinas.
Enfoque y metodología
La formación está diseñada desde un enfoque pedagógico abierto, influenciado por Maria Montessori y Anna Halprin. Se propone un aprendizaje activo y autónomo, donde la experiencia directa y la exploración personal ocupan un lugar central. El aula se concibe como un entorno compartido, donde conviven bailarinas con diferentes trayectorias.
Aunque existen diferencias técnicas entre clases, todas están pensadas para acoger diversos recorridos, permitiendo un aprendizaje transversal. La integración de niveles se plantea como un recurso pedagógico: cada alumna encuentra su ritmo, su forma de observar, de repetir, de improvisar y de habitar el cuerpo en movimiento.
Este enfoque se alinea con las pedagogías somáticas, que entienden el cuerpo como fuente de conocimiento en transformación constante.
Cada alumna configura su propio recorrido formativo según su disponibilidad, intereses y momento vital. El único requisito para cursar activamente es asistir a un mínimo de 3 horas semanales de clases técnicas (presenciales u online) y participar en un encuentro mensual de 6 horas.
Estructura de la formación
La formación está organizada en cuatro niveles progresivos. Cada nivel comprende 200 horas, distribuidas entre clases técnicas, laboratorios, talleres intensivos, prácticas individuales, ensayos y acompañamiento pedagógico.
Para completar un nivel es necesario haber asistido al 90% de las horas y superar dos evaluaciones finales: una prueba técnica y una muestra performativa.
Niveles formativos:
Básico → Elemental → Intermedio → Avanzado
Objetivos
-
Desarrollar una práctica corporal constante que permita sostener procesos creativos en el tiempo
-
Explorar la relación entre percepción interna y proyección escénica
-
Investigar el vínculo entre placer, ritmo y forma en el movimiento
-
Construir una mirada crítica y sensible hacia el propio cuerpo en escena
-
Integrar la improvisación como herramienta de autoconocimiento y composición
-
Aprender a habitar el deseo y la sensualidad como recursos expresivos
-
Ejercitar la escucha grupal en contextos de creación compartida
-
Cultivar una presencia escénica conectada, compleja y matizada
-
Registrar, revisar y reelaborar el propio proceso como parte de la práctica
-
Desarrollar autonomía en la creación, edición y puesta en escena de una pieza
Ejes de contenido
La formación se articula en torno a seis ejes de trabajo, que se abordan de manera progresiva. Cada año se retoman estos contenidos para profundizar en técnica, composición y expresividad.
​
1. Técnica corporal y entrenamiento físico
-
Alineación dinámica, activación del centro, organización postural
-
Flexibilidad activa, fuerza funcional, control del eje
-
Técnica en danza contemporánea y danza con tacones
-
Técnica clásica aplicada a la danza sensual.
-
Coordinación, ritmo, giros y desplazamientos
-
Anatomía aplicada al movimiento
2. Lenguaje del cuerpo sensual en movimiento
-
La calidad sensual del movimiento
-
Exploración del erotismo desde la percepción y la anatomía sensorial
-
Secuencias técnicas en Heels y Sensual adaptadas a distintos cuerpos
-
Uso del espacio, la dirección y el ritmo como elementos expresivos
-
Transición entre coreografía y movimiento libre
-
Creación de repertorio vinculado al sistema DSC®
3. Improvisación somática y exploración
-
Técnicas de improvisación.
-
El poder del silencio.
-
Prácticas individuales estructuradas
-
Composición instantánea y uso de consignas
-
Análisis coreográfico.
-
Integración de exploraciones en secuencias personales
4. Composición coreográfica y construcción escénica
-
Fundamentos de composición: ritmo, forma, duración, intensidad
-
Videondanza y videocreacion.
-
Composicion instantánea.
-
Adaptación al formato audiovisual (videoclip, reels, pieza breve)
-
Dirección de procesos personales
-
Principios de Laban aplicados al espacio y al diseño coreográfico
5. Poética corporal y simbolización
-
El cuerpo como archivo simbólico y expresivo
-
Trabajo con arquetipos femeninos
-
Activaciones energéticas con movimiento, posturas y respiración
-
Narrativas corporales desde lo personal o colectivo
-
Integración de contenido simbólico en la creación
-
Investigación del cuerpo como territorio emocional
6. Investigación personal y práctica continuada
-
Registro de procesos y revisión del lenguaje propio
-
Investigación a través de prueba, variación y repetición
-
Elaboración de un proyecto de creación
-
Presentación escénica o audiovisual como cierre de ciclo
-
Evaluación cualitativa del recorrido
La metodología se basa en la práctica sostenida, la repetición consciente y el refinamiento progresivo. Cada año permite mayor profundidad técnica, claridad compositiva y libertad expresiva.
Un solo año no equivale a estar formada. La consolidación requiere compromiso con el cuerpo, el proceso y la mirada propia.
Continuidad formativa
Al finalizar los cuatro módulos, las alumnas pueden continuar su recorrido con el Posgrado en Creación Escénica y Performance Sensual, o complementar su formación con la Formación en Danza Sensual Consciente® y la Formación en Pedagogía del Movimiento Sensual.
Certificación
Una vez completados satisfactoriamente todos los iveles, se otorga el:
Diploma en Sensual Dance Performance, avalado por la Escuela de Danza Sensual Consciente®â€‹â€‹â€‹
​



Calendario y horarios
Duración: 10 meses
Ver calendario.
​
​PRECIO Y MODALIDADES DE PAGO
-
Matrícula: 150 €
Pago único en el momento de la inscripción. Válido para un módulo. -
Pago fraccionado:
10 mensualidades de 100 €, distribuidas a lo largo de los 10 meses del curso. -
Pago único: 999 €
Incluye un descuento del 20%
📌 Plazas limitadas. La asignación se realiza por orden de inscripción.​
​
