
Escuela de Danza Sensual Consciente®

Recorrido Somático


El Recorrido Somático está orientado a mujeres que quieren profundizar en el cuerpo como espacio de consciencia, expresión y memoria.
Se trabaja desde la metodología DSC® (Danza Sensual Consciente), integrando danza, exploración somática, meditación en movimiento, trabajo energético y enfoque expresivo.
La atención no está puesta en la técnica escénica, sino en la escucha interna, la presencia corporal y el vínculo con lo sensual y lo erótico como energía vital.
A través del movimiento, se accede a capas emocionales, imaginarios personales y arquetipos que abren nuevas formas de sentir y habitar el cuerpo.
Un recorrido para quienes buscan un proceso personal y grupal, con acompañamiento, profundidad y práctica corporal regular.
Recorridos
Formación en Danza Sensual Consciente:
Introducción al Sistema DSC®
Duración: 60 horas
Formato: Encuentros mensuales presenciales
Este ciclo es una base práctica y conceptual del Sistema DSC®.
Se trabajan elementos de danza sensual, presencia corporal, respiración, expresión instintiva y energía femenina.
Cada encuentro propone ejercicios de conexión con el cuerpo, exploración de arquetipos y dinámicas grupales que combinan movimiento, imagen interna y emoción.
Se utilizan secuencias coreográficas sencillas, meditaciones en movimiento, activaciones energéticas y prácticas de improvisación guiada.
El enfoque es vivencial, con momentos de trabajo personal, expresión colectiva y creación simbólica desde el cuerpo.
Está dirigido a mujeres que desean profundizar en el lenguaje del movimiento sensual consciente y conocer las bases del sistema DSC® con una estructura clara, abierta y accesible.
Formación en Danza Sensual Consciente:
Alquimia del Oscuro Femenino
Duración: 40 horas
Formato: Presencial Intensivo
Este programa intensivo forma parte del sistema Danza Sensual Consciente® (DSC) y se centra en la exploración del arquetipo del Oscuro Femenino. La propuesta se desarrolla desde una metodología neurosomática que utiliza el movimiento como vía de acceso a memorias corporales, patrones emocionales y contenidos aprendidos vinculados al control del deseo, la vergüenza y la represión de lo instintivo.
El trabajo parte del reconocimiento de cómo determinadas estructuras sociales han condicionado la vivencia del cuerpo femenino, generando mecanismos de silenciamiento, autoexigencia y desconexión. Estos contenidos no se abordan desde el análisis conceptual, sino como materia viva que puede ser activada y elaborada corporalmente.
Las sesiones integran activación de arquetipos, improvisación dirigida, respiración consciente, meditación somática y composición corporal. Se incluyen espacios de integración grupal orientados a sostener el proceso desde la percepción directa, sin jerarquizar lo verbal sobre lo vivido.
El enfoque metodológico prioriza una relación clara con el cuerpo, sin distancia simbólica. El movimiento se entiende como forma de percepción organizada y de elaboración profunda, capaz de actualizar registros inconscientes y reorganizar la presencia.
Este ciclo está dirigido a mujeres interesadas en trabajar el cuerpo como territorio de conciencia, deseo y construcción subjetiva.
Este ciclo forma parte del itinerario formativo del sistema DSC® y computa dentro del total de horas requeridas (150h) para acceder a la Formación de Facilitadoras en Danza Sensual Consciente®. Los cursos pueden cursarse en el orden que mejor se ajuste al recorrido personal de cada participante.
Formación en Danza Sensual Consciente:
Poética Corporal y Escena Consciente
Duración: 60 horas
Formato: Encuentros mensuales presenciales
Este ciclo se orienta a la creación desde el cuerpo vivido.
Se trabaja la presencia escénica, la improvisación guiada, la composición simbólica y el uso consciente del movimiento, la mirada y el ritmo.
El objetivo no es representar, sino encuerpar una poética propia.
Dibujar con el cuerpo lo que no se puede explicar con palabras.
Cada sesión ofrece prácticas de exploración corporal, escritura física, construcción de secuencias y desarrollo de escenas íntimas o compartidas.
También se introducen nociones básicas de coreografía, composición y performance.
El enfoque sigue siendo somático, pero orientado a la expresión.
Un espacio para dar forma a lo vivido, encontrar estructura sin rigidez, y habitar la escena desde el deseo, la memoria y el presente.
+ INFORMACIÓN
Formación de Facilitadoras en Danza Sensual Consciente DSC®
Duración: 150 horas
Formato: Online/Presencial
Este ciclo está dirigido a mujeres que hayan completado 180 horas de entrenamiento en Danza Sensual Consciente®. Estas horas pueden acreditarse mediante la participación en formaciones intensivas, extensivas, sesiones regulares o privadas, tanto en modalidad presencial como online.
El objetivo de este programa es fortalecer las competencias pedagógicas para facilitar procesos grupales y personales en Danza Sensual Consciente®. Se abordan aspectos fundamentales de la pedagogía del movimiento: cómo guiar, cómo sostener dinámicas grupales y cómo diseñar sesiones con coherencia, claridad y vitalidad. El itinerario formativo comprende práctica docente, diseño de propuestas, supervisión y análisis crítico de los recursos empleados.
La estructura combina el trabajo online, centrado en contenidos teóricos, observación y diseño, con sesiones presenciales orientadas a la práctica corporal y la puesta en común de experiencias.
La obtención de la certificación oficial exige la presentación de un trabajo de investigación, que articule la experiencia adquirida durante el programa con un análisis reflexivo sobre los fundamentos y la práctica de la Danza Sensual Consciente®. Una propuesta para mujeres que buscan consolidar su perfil profesional y artístico, integrando conocimiento, práctica y presencia en el acompañamiento corporal.
Cápsulas Intesivas de Danza Sensual Consciente DSC®
Duración: formatos variables
Formato: Presencial y Online
Las Cápsulas Intensivas son espacios concentrados de práctica en torno a temas específicos del sistema DSC®.
Cada cápsula propone una experiencia corporal enfocada, combinando movimiento, respiración, exploración somática, danza sensual, improvisación guiada y momentos de integración simbólica.
El contenido cambia en cada edición: puede trabajarse un arquetipo, una emoción, una cualidad energética o una secuencia coreográfica concreta.
El formato es intensivo, con una estructura clara y progresiva que permite entrar en profundidad sin necesidad de haber cursado una formación completa.
Estas cápsulas están dirigidas a mujeres que quieren tener un primer contacto con el enfoque DSC®, profundizar en un tema puntual o reconectar con su práctica de manera presencial y enfocada.
+ INFORMACIÓN